ChatsApp

VENTA CASA EN CIUDAD VIEJA

en Ciudad Vieja

  • Ref: 451
  • Habitaciones3
  • Baños1
  • Superficie169,00 m²
  • Superficie169,00 m²
  • Superficie169,00 m²
U$S 570.000
Venta

Descripción

Casa Colonial de 1811 en Ciudad Vieja – Patrimonio Histórico
Ubicada en Ciudad Vieja, esta emblemática casa colonial de 1811 es un Patrimonio Histórico en excelente estado de conservación, con un valor arquitectónico de Grado III, una distinción otorgada a solo el 10% de las edificaciones de la zona. Con una fachada de gran presencia, la propiedad combina el encanto colonial con una rica historia cultural.
La distribución de la casa incluye un living con estufa a leña, un comedor independiente, y cuatro habitaciones en planta baja, lo que la hace ideal tanto para vivienda como para distintos usos culturales o comerciales. Desde la planta baja, una escalera de hierro forjado lleva a una amplia habitación en la planta alta, desde donde se accede a un mirador en la segunda planta, que ofrece vistas privilegiadas de la ciudad.
Conocida como la Casa de Bernarda Castilla, esta residencia tiene un fuerte valor histórico, ya que perteneció a Doña Bernarda Castilla, en cuya casa trabajaron María y Felipa, las primeras esclavas liberadas tras la Jura de la Constitución por Juan Antonio Lavalleja. Su relevancia trasciende lo arquitectónico, ya que desde 2005 ha sido sede de diversas actividades culturales, como degustaciones de vinos, espectáculos musicales, conferencias sobre patrimonio, exposiciones de arte, filmaciones de películas históricas y talleres sobre la historia de la esclavitud y su abolición.
Actualmente, la casa está disponible para alquiler de eventos culturales, exposiciones, reuniones y conciertos, convirtiéndose en un espacio único que fusiona historia, arte y cultura. Esta es una oportunidad excepcional para adquirir o utilizar una propiedad con una identidad única, parte del patrimonio vivo de Montevideo.

1811 Colonial House in Ciudad Vieja – Historical Landmark
Located in Ciudad Vieja, this iconic 1811 colonial house is a Historical Heritage Site in excellent condition, recognized for its Grade III architectural value, a distinction awarded to only 10% of the buildings in the area. With a striking façade, the property seamlessly combines colonial charm with a rich cultural history.
The house features a living room with a wood-burning stove, a separate dining room, and four ground-floor rooms, making it ideal for residential, cultural, or commercial use. From the ground floor, an ornate wrought-iron staircase leads to a spacious upper-floor room, with access to a second-floor lookout terrace, offering spectacular city views.
Known as the Casa de Bernarda Castilla, this residence holds great historical significance, as it once belonged to Doña Bernarda Castilla, whose household employed María and Felipa, the first enslaved women freed after the Constitution Oath by Juan Antonio Lavalleja. Beyond its architectural value, the house has served as a cultural venue since 2005, hosting wine tastings, musical performances, heritage conferences, art exhibitions, historical film productions, and workshops on the history of slavery and its abolition.
Currently, the house is available for event rentals, exhibitions, meetings, and concerts, offering a unique space that blends history, art, and culture. This is a rare opportunity to own or utilize a property with a distinctive identity, a true piece of Montevideo’s living heritage.





Características de la propiedad

  • Nº de UnidadUnidad: 0
  • Habitaciones3 Habitaciones
  • BañosBaños: 1
  • SuperficieSuperficie: 169,00 m²
  • Superficie ConstruidaSuperficie Construida: 169,00 m²
  • Superficie TerrenoSuperficie Terreno: 169m²
  • OrientaciónOrientación: Sur
  • DisposiciónDisposición: Frente
  • Año de ConstrucciónAño de Construcción: 1921
  • SeguridadSeguridad: Alarma
  • Acepta MascotasAcepta Mascotas

Contactate con nosotros

captcha

¿Quiénes somos?

En el correr de nuestros 50 años de vida comercial hemos respetado fielmente los principios que fueran instaurados por nuestro director, el rematador Héctor A. Casatroja, quien fuera además socio fundador de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya.